miércoles, 10 de noviembre de 2021

NOTICIAS

 

Un grupo de niños descubre en Nueva Zelanda el fósil de una nueva especie de pingüinos gigantes

Actualizado 

Estos pingüinos medían 1,38 metros de alto, tenían las patas especialmente largas y se cree que vivieron hace más de 27 millones de años

Ilustración de los pingüinos.
Ilustración de los pingüinos.SIMONE GIOVANARDI

Corría el año 2006 cuando un grupo de niños, mientras buscaban fósiles de crustáceos en un campamento de verano en Nueva Zelanda, encontraron un fósil muy diferente. Se trataba del esqueleto de un pingüino gigante desconocido hasta la fecha.

Así lo han determinado los investigadores de la Massey University de Nueva Zelanda y el Museo Bruce, en Estados Unidos, tras analizar el fósil con un escáner 3D. La investigación, que se ha publicado en la revista 'Journal of Vertebrate Paleontology', define a esta nueva especie como Kairuku waewaeroa y la califica como "una nueva especie de pingüinos gigantes".

Se cree que este pingüino puede tener entre 27,3 y 34,6 millones de años y su altura alcanzaba los 1,38 metros. Su nombre, 'waewaeroa', significa "patas largas", ya que era un animal con las patas más largas de lo habitual entre los pingüinos.

Este descubrimiento ha servido para aclarar el proceso de desarrollo de los pingüinos hasta convertirse en lo que son hoy en día.



La caza furtiva de marfil provoca la rápida evolución de los elefantes africanos sin colmillos

Actualizado 

El estudio muestra que la intensa caza furtiva durante la Guerra Civil de Mozambique dio lugar a un aumento de la frecuencia de la ausencia total de colmillos en las hembras de elefante

Manada de elefantes en el Parque Nacional de Gorongosa (Mozambique).
Manada de elefantes en el Parque Nacional de Gorongosa (Mozambique).JAVIER BRANDOLIEL MUNDO

La intensa caza furtiva de marfil durante la Guerra Civil de Mozambique (1977-1992) provocó la rápida evolución de la falta de colmillos en las hembras de elefante africano en medio de un precipitado descenso de la población, según informan los investigadores, lo que dio lugar a un fenotipo con muchas más probabilidades de sobrevivir frente a la caza furtiva.

Los resultados, publicados en la revista 'Science', arrojan nueva luz sobre las poderosas fuerzas selectivas que la caza humana puede ejercer sobre las poblaciones de animales salvajes. La matanza selectiva de especies -ya sea por motivos alimentarios, de seguridad o de lucro- no ha hecho más que volverse más común e intensa a medida que las poblaciones humanas y la tecnología han ido creciendo.

Tanto es así que se sugiere que la explotación de la fauna salvaje por parte de los humanos se ha convertido en un poderoso motor selectivo en la evolución de las especies objetivo. Sin embargo, las señales evolutivas resultantes siguen sin estar claras.

En este estudio, Shane Campbell-Staton y sus colegas de la Universidad de California, en Estados Unidos, investigaron los impactos de la caza de marfil en la evolución de los elefantes africanos en el Parque Nacional de Gorongosa, Mozambique, durante y después de la Guerra Civil de Mozambique.

Durante este conflicto, las fuerzas armadas de ambos bandos dependían en gran medida del comercio de marfil para financiar los esfuerzos bélicos, lo que provocó un rápido descenso de la población de más del 90%.

Utilizando datos históricos sobre el terreno y la modelización de la población, los investigadores muestran que la intensa caza furtiva durante este periodo dio lugar a un aumento de la frecuencia de la ausencia total de colmillos en las hembras de elefante de la región.

Según los autores, la marcada ausencia de machos sin colmillos sugería un origen genético ligado al sexo para este patrón. El análisis del genoma completo reveló un par de genes candidatos, entre ellos AMELX, un loci con funciones conocidas en el desarrollo de los dientes de los mamíferos.

En los seres humanos, estos genes están asociados a un síndrome dominante ligado al cromosoma X que disminuye el crecimiento de los incisivos laterales, que son homólogos a los colmillos de los elefantes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

QUIZZ REPASO LA ENERGÍA

https://quizizz.com/join?gc=38844141